Seleccionar página

Banner del Ayuntammiento de Tuxpan Veracruz

La Importancia de las Abejas: Un Día para la Conciencia Global

por May 20, 2025Datos Curiosos

DÍA DE LA MARINA

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Este día se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2017, a propuesta de la República de Eslovenia; quienes buscaban conmemorar el nacimiento de Anton Janša, un pionero en la apicultura moderna, por lo que la ONU proclamó el 20 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores para la seguridad alimentaria y la biodiversidad.

La jornada busca destacar el papel insustituible que estos insectos desempeñan en la salud de nuestros ecosistemas y en la producción global de alimentos, además de generar conciencia sobre el alarmante descenso de sus poblaciones y la necesidad de adoptar medidas para su conservación.

BaGú

SU IMPORTANCIA

Las abejas son reconocidas como los principales agentes de la polinización, un proceso biológico fundamental que permite la reproducción de la mayoría de las plantas con flores, se estima que aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y cerca del 90% de las plantas silvestres con flores dependen, al menos en parte, de la polinización animal.

Su labor es crucial para la diversidad de nuestra dieta; frutas, verduras, frutos secos y semillas, así como cultivos forrajeros para el ganado, son directa o indirectamente beneficiarios de la actividad polinizadora de las abejas. Sin su contribución, la variedad y cantidad de alimentos disponibles se verían drásticamente reducidas, impactando la seguridad alimentaria y la economía agrícola a nivel global. Además, las abejas son vitales para el mantenimiento de la biodiversidad, al asegurar la reproducción de plantas que sustentan a otras especies animales.

Amenazas 

  • Pérdida de hábitat: La expansión de la agricultura intensiva, la urbanización y la deforestación reducen drásticamente las áreas donde las abejas pueden encontrar alimento y refugio.
  • Uso de plaguicidas: La exposición a insecticidas, particularmente los neonicotinoides, afecta gravemente el sistema nervioso de las abejas, comprometiendo su orientación, inmunidad y supervivencia.
  • Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos globales desincronizan los ciclos de floración de las plantas con la actividad de las abejas, además de propiciar la propagación de enfermedades y parásitos.

¿Te imaginas un mundo sin abejas?

En un mundo sin abejas, las consecuencias serían catastróficas y de gran alcance, impactando directamente la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la economía global:

  • Colapso de la Producción de Alimentos: Como se mencionó anteriormente, aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización animal. Sin abejas, la producción de frutas, verduras, frutos secos y semillas se reduciría drásticamente o desaparecería por completo, por lo que la dieta humana se volvería mucho más limitada, basada principalmente en cereales polinizados por el viento como el maíz, el trigo y el arroz.
  • Pérdida Masiva de Biodiversidad: El 90% de las plantas silvestres con flores dependen de la polinización, sin abejas, estas plantas no podrían reproducirse, lo que llevaría a una extinción masiva de especies vegetales; a su vez, afectaría a los animales que dependen de estas plantas para alimentarse y refugiarse, provocando un efecto dominó en toda la cadena alimenticia.
  • Impacto Económico: La pérdida de cultivos polinizados por abejas provocaría el colapso económico en el sector agrícola, afectando a millones de agricultores y trabajadores. Los precios de los alimentos restantes se dispararían.

Un Llamado Global a la Acción Sostenible

Las acciones para proteger a las abejas incluyen la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el uso de químicos nocivos, la creación de espacios verdes urbanos y rurales con plantas amigables para los polinizadores, y el apoyo a apicultores que implementan métodos respetuosos con el medio ambiente. La concienciación pública y la implementación de políticas gubernamentales robustas son igualmente esenciales para revertir la tendencia actual.

Proteger a las abejas no es solo una cuestión ambiental, sino una inversión directa en la sostenibilidad de nuestros ecosistemas, la seguridad de nuestros alimentos y el bienestar de las futuras generaciones.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.