

¿Sabes cuántos municipios conforman la República Mexicana?
DÍA DE LA MARINA
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
México es un país muy rico en todos los sentidos, y es que no solo tiene la dicha de estar rodeado por dos océanos (Pacifico y Atlántico), sino que también tiene una gran riqueza histórica y cultural; lo que le ha brindado identidad y reconocimiento a cada estado o entidad, por ejemplo si pensamos en tequila, es imposible no asociarlo con el estado de Jalisco, o si hablamos de mariposas monarca sabemos que Michoacán es el principal destino de hibernación de estas mariposas en México.
Ahora si, hablando un poco de la geografía de nuestro país, sabemos que la República Mexicana está conformada por 32 entidades federativas, las cuales se dividen en municipios (a excepción de la Ciudad de México, pues esta se divide en alcaldías) y estos mismos en localidades. Lo que provoca que el territorio mexicano esté dividido en 2,478 municipios y alcaldías… pero, ¿sabes cuántos municipios tiene cada estado?, ¿Sabes cuál es el estado con más municipios, o el que tiene menos?.
Si bien cada estado está dividido de acuerdo a factores históricos, culturales, geográficos y demográficos; la cantidad de municipios en los que se fragmenta un estado está influenciada por la densidad de población; por lo que los estados con menos municipios suelen tener una menor densidad poblacional y grandes extensiones de territorio con una baja concentración de asentamiento.
Estados de la República Mexicana con mayor cantidad de municipios:
- Oaxaca: 570 municipios
- Puebla: 217 municipios
- Veracruz: 212 municipios
- Estado de México: 125 municipios
- Jalisco: 125 municipios
- Chiapas: 124 municipios
- Michoacán: 113 municipios
- Yucatán: 106 municipios
- Guerrero: 85 municipios
- Hidalgo: 84 municipios
Seguidos por…
- Sonora: 72 municipios
- Chihuahua: 67 municipios
- Tlaxcala: 60 municipios
- San Luis Potosí: 59 municipios
- Zacatecas: 58 municipios
- Nuevo León: 51 municipios
- Guanajuato: 46 municipios
- Tamaulipas: 43 municipios
- Durango: 39 municipios
- Coahuila: 38 municipios
- Morelos: 36 municipios
- Nayarit: 20 municipios
- Sinaloa: 20 municipios
Y finalmente los estados que menos municipios tienen
- Querétaro: 18 municipios
- Tabasco: 17 municipios
- Ciudad de México: 16 alcaldías (demarcaciones territoriales)
- Campeche: 13 municipios
- Aguascalientes: 11 municipios
- Quintana Roo: 11 municipios
- Colima: 10 municipios
- Baja California: 7 municipios
- Baja California Sur: 5 municipios
La diferencia entre el estado con más municipios y el que menos tiene es gigante… lo que nos pone a pensar, ¿esto a que se debe? la diferencia radica en la profunda raíz histórica y la diversidad cultural de Oaxaca, que llevó al reconocimiento de innumerables comunidades indígenas con autogobierno, frente a la formación más reciente y un modelo de desarrollo basado en grandes centros urbanos y vastas extensiones territoriales en Baja California Sur, por ejemplo el municipio más grande Baja California Sur es Mulegé con una extensión territorial de 32,009.9 km², mientras que en Oaxaca es Oaxaca de Juarez con una extensión territorial de 85.48 km².