
Álamo: Orgullo Huasteco Resaltado en Escultura de la Joven Gobernante de Amajac en la Ciudad de México
La inmensa riqueza de la cultura indígena se refleja día a día en cada canto, baile y ritual huasteco, recordándonos la profundidad de nuestras tradiciones y fortaleciendo nuestra identidad. La comunidad huasteca, llena de resiliencia y determinación, se enorgullece de preservar sus raíces culturales.
Un momento histórico en esta celebración cultural se vivió con la impresionante inauguración de la escultura de la Joven Gobernante de Amajac, la cual adorna una de las avenidas más destacadas de la Ciudad de México. Esta icónica escultura no solo rinde homenaje a la historia y legado de Amajac, sino que también representa la presencia y resiliencia del Municipio de Álamo Temapache en la esfera cultural y artística.
La oportunidad de presentar esta escultura en el Primer Encuentro Multicultural Amajac, celebrado en conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fue posible gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Este espacio brindado es un testimonio del valor que la cultura indígena tiene en la sociedad y el impacto que puede generar a nivel nacional e internacional.
La alcaldesa de Álamo Temapache, Lilia Arrieta, expresó su gratitud por la oportunidad de mostrar la grandeza de la cultura huasteca a través de esta escultura emblemática. Destacó la importancia de preservar y compartir las tradiciones que enriquecen la identidad de su comunidad, y cómo esta escultura es un símbolo tangible de ese compromiso.
La escultura de la Joven Gobernante de Amajac sobre la avenida en la Ciudad de México no sólo honra la historia y el espíritu indígena, sino que también inspira a las generaciones presentes y futuras a mantener viva la llama de la cultura y el orgullo huasteco.