
Tantoyuca: Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En todo el mundo, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas como un tributo a la rica diversidad cultural, la herencia histórica y el invaluable conocimiento ancestral que han moldeado y enriquecido nuestras sociedades. Este día, designado por las Naciones Unidas, reconoce y celebra la contribución fundamental de los pueblos indígenas a la historia y el presente de la humanidad.
Los pueblos indígenas, con su vasta gama de lenguas, tradiciones, costumbres y sistemas de conocimiento únicos, son guardianes de saberes que se han transmitido de generación en generación durante siglos. Su profundo respeto por la tierra, su conexión con la naturaleza y su profunda comprensión de la sostenibilidad son lecciones valiosas para enfrentar los desafíos ambientales y sociales actuales.
En este día, se rinde homenaje a los pueblos indígenas y se reconoce la necesidad de proteger sus derechos, su identidad cultural y su dignidad. Se resalta la importancia de enfrentar los problemas que enfrentan, como la discriminación, la marginalización, la falta de acceso a recursos y la pérdida de tierras ancestrales.
La diversidad cultural es un tesoro compartido por la humanidad, y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas nos recuerda la importancia de preservar y promover esta riqueza. Es un día para escuchar, aprender y comprometernos a trabajar en conjunto para construir un mundo más justo y equitativo para todos, respetando y valorando las contribuciones únicas de los pueblos indígenas.
En Tantoyuca, nos unimos a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reconociendo y honrando la cultura, la historia y la resistencia de nuestros pueblos indígenas. A través de actividades educativas, culturales y de sensibilización, reafirmamos nuestro compromiso de proteger sus derechos y trabajar hacia un futuro inclusivo y respetuoso con la diversidad.
