Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

Legados Culturales desplazados en Veracruz

Avatar de Redacción
Redacción
21 marzo, 2025
Legados Culturales desplazados en Veracruz

Legados Culturales desplazados en Veracruz

by Redacción | Mar 21, 2025 | Álamo

Carnaval Tuxpan 2025

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Alamo, Veracruz | Como nos encontramos en el climax de las celebraciones por el equinoccio de la primavera y la temporada del inicio de las ofrendas para pedir a la madre tierra nos conceda la gracia de su fertilidad; en la comunidad de Aguacate Vinazco, Veracruz, se ha llevado a cabo el ritual ancestral de Chicomexochitl, una ceremonia de profunda significación cultural que busca asegurar la abundancia y las buenas cosechas. Este ritual, arraigado en las tradiciones prehispánicas, es una expresión de respeto y gratitud hacia la Madre Tierra y sus dones.

La ceremonia de Chicomexochitl se distingue por su veneración a los cuatro elementos esenciales para la vida: agua, aire, tierra y fuego. Del 17 al 19 de marzo, la comunidad se reúne para ofrecer ofrendas y realizar rituales que honran a cada uno de estos elementos.

  • Agua: Desde las primeras horas del día, los habitantes de Aguacate Vinazco se dirigen a ríos y pozos para ofrecer sus respetos al agua, fuente de vida y sustento.
  • Aire: La comunidad asciende a las cumbres del cerro, donde el aire puro y libre se convierte en el escenario para rendir homenaje a este elemento vital.
  • Tierra y Fuego: A lo largo de la ceremonia, se realizan ofrendas a la tierra, reconociendo su fertilidad y generosidad. El fuego, símbolo de transformación y purificación, también tiene un papel central en el ritual.

BaGú

Chicomexochitl, la deidad venerada en este ritual, es considerada el dios del maíz y la abundancia. La comunidad cree que al honrar a Chicomexochitl, se asegura la provisión de maíz y la prosperidad de las cosechas, garantizando así el bienestar y la seguridad alimentaria. 

Lo importante de preservar las culturas y nuestras tradiciones radica en la autenticidad y lo sustancial del legado cultural, sin embrago, en estos tiempos nos ha tocado observar como estos han sido objeto de distorsion a conveniencia para su explotacion comercial, profanando así la raiz de nuestras culturas, y es que en esta misma zona donde habitaron culturas nahuas, otomíes, tepehuas y totonacos, son estos ultimos los que han visto cómo particulares e instituciones gubernamentales les arrebatan sus costumbres apropiandose de su identidad.

Mientras que otros municipios de Veracruz acaparan la atención con celebraciones que a menudo se ven influenciadas por elementos externos y comerciales, el ritual de Chicomexochitl en Aguacate Vinazco conserva su autenticidad y valor cultural. Esta ceremonia es un testimonio vivo de las tradiciones ancestrales que aún perduran en las comunidades indígenas de la región.

En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental reconocer y apreciar la riqueza de nuestras raíces culturales, a la vez que hacemos un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones culturales y a valorar el legado de nuestros antepasados.

Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    13 octubre, 2025
  • Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    13 octubre, 2025
  • Resultados de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Veracruz Norte

    Resultados de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Vinculado a proceso por violencia familiar en Tihuatlán

    Vinculado a proceso por violencia familiar en Tihuatlán

    13 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    13 octubre, 2025
  • Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    13 octubre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?