
CICLOVÍA DEL RÍO CAZONES EN POZA RICA: MILLONES EN INVERSIÓN AHOGADOS POR LA INDIFERENCIA Y EL VANDALISMO
Poza Rica de Hidalgo, Veracruz . 17 de Mayo 2025 – Lo que nació como una promesa de esparcimiento, deporte y vida saludable para los habitantes de Poza Rica, la ciclovía construida sobre el muro de contención del río Cazones, se ha convertido en un doloroso testimonio de la alarmante pérdida de valores cívicos y el desprecio por el patrimonio público. Una inversión millonaria, destinada a mejorar la calidad de vida de la comunidad, hoy se encuentra en un estado deplorable, víctima de la vandalización y la indiferencia colectiva, sumada a una evidente falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales.
El proyecto de la ciclovía, concebido como un espacio público sostenible para el disfrute de todos, lamentablemente revela una cruda realidad: la falta de educación y conciencia sobre la importancia de preservar los bienes comunes. Las instalaciones, que debieron ser un motivo de orgullo y un punto de encuentro para familias y deportistas, presentan un panorama desolador. Pintas obscenas, mobiliario dañado, señalización destruida y una generalizada sensación de abandono son elocuentes testigos de la falta de civismo de algunos ciudadanos y la incapacidad de la sociedad en su conjunto para valorar y proteger lo que es de todos.
La inversión de millones de pesos en este proyecto, recursos que provienen de los contribuyentes y que deberían traducirse en beneficios duraderos para la comunidad, se diluye ante la indolencia y la acción destructiva. Este no es solo un daño material; es un golpe a la moral colectiva, una muestra de cómo la falta de valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad y el sentido de pertenencia están carcomiendo el tejido social.
La situación se agrava ante la aparente falta de una estrategia de vigilancia y mantenimiento efectiva por parte del Ayuntamiento de Poza Rica. La ausencia de una presencia constante de seguridad y la falta de acciones preventivas han creado un caldo de cultivo para que el vandalismo campee a sus anchas. La pregunta es inevitable: ¿dónde está la autoridad cuando se trata de proteger los bienes públicos que tanto cuestan a la sociedad?
Este caso de la ciclovía del río Cazones no es un hecho aislado. Refleja una problemática más profunda y preocupante: la creciente desvalorización de los espacios públicos y la falta de conciencia sobre el esfuerzo económico y social que implica su creación. Pareciera que una parte de la sociedad ha olvidado que estos proyectos no son regalos caídos del cielo, sino inversiones significativas que buscan el bienestar común y que requieren del compromiso y cuidado de todos para su sostenibilidad.
Es urgente un llamado a la reflexión colectiva. La recuperación de los valores cívicos, el fomento de una cultura de respeto por el patrimonio público y una mayor conciencia sobre la responsabilidad individual son fundamentales para evitar que este tipo de situaciones se repitan. Asimismo, se exige una respuesta contundente por parte del Ayuntamiento de Poza Rica, implementando medidas de vigilancia efectivas y programas de concientización ciudadana que promuevan el cuidado y la valoración de los espacios públicos.
La ciclovía del río Cazones no debe convertirse en un monumento a la desidia y la falta de valores. Aún hay tiempo para revertir esta situación, pero se requiere una acción decidida y coordinada entre autoridades y ciudadanos para rescatar este espacio y reafirmar el compromiso de construir una sociedad más cívica y responsable con su patrimonio. La inversión ya se hizo, ahora falta la inversión en educación y el compromiso de todos para que proyectos como este cumplan el noble propósito para el que fueron concebidos.