Seleccionar página


Cerro Azul: Entre la nostalgia petrolera y el porvenir incierto

por May 21, 2025Cerro Azul, Debate Presidencia Municipal 2025

DÍA DE LA MARINA

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Cerro Azul, Veracruz | Los debates entre candidatos a alcaldías en municipios pequeños suelen parecer una formalidad anodina, una cortesía electoral sin consecuencias. Sin embargo, el reciente encuentro entre Fernando “El Pollo” Hernández Espinoso (Morena) y Rodolfo “Rudy” Prianti Virgen (PT), en Cerro Azul, Veracruz, ofreció más que lugares comunes: mostró dos visiones de gobierno, dos estilos, y un vacío notorio —la ausencia de los candidatos del PAN, Movimiento Ciudadano y Partido Verde, que decidieron no dar la cara.

En una ciudad marcada por la nostalgia de su pasado petrolero —aún se menciona el Pozo Número Cuatro con tono reverencial—, los dos únicos debatientes intentaron proyectar una idea de futuro. Uno con mayor estructura; el otro con mayor instinto.

Morena: El discurso institucional con espolones de combate

Fernando Hernández, “El Pollo”, hizo gala de sus vínculos con la Cuarta Transformación, repitiendo el mantra de la honestidad, el pueblo y el combate a los “gobiernos corruptos de los colores naranja y verde”. Exhibió su paso por la burocracia estatal y federal, mencionando gestiones en salud, educación y deporte, y recalcó que su experiencia está en el territorio, no en el escritorio. Pero como suele ocurrir con los discursos construidos desde las oficinas del poder, su intervención fue más un resumen de boletín institucional que una exposición auténtica de ideas.

Taller Martínez

No obstante, su enfoque en cifras de pobreza y marginación le dio una ventaja técnica. Citó que el municipio ocupa el lugar 2015 de 2471 en rezago social, y que casi el 60% de los cerroazulenses viven en pobreza. Fue el único que abordó la dimensión estructural del problema. Propuso digitalizar procesos, abrir sesiones de cabildo a la ciudadanía y atraer inversión mediante servicios básicos. Lo dijo con seguridad, aunque sin salirse de la línea oficial.

PT: El candidato de la acción sin poesía

Rodolfo Prianti, por su parte, apostó por lo práctico. Empresario y gestor social, presume resultados sin adornos. Habló de su experiencia con escrituras escolares, remodelaciones y gestiones patrimoniales. Prometió un “Cerro Azul de moda”, con hospitales, carreteras, un banco de sangre y hasta un centro de hemodiálisis. A diferencia de Fernando, Rudy no ofreció cifras ni citó leyes, pero se le notó más terrenal, más consciente de lo que es cargar costales que redactar actas.

Su discurso fue directo, casi comercial: ofreció un número telefónico para que los ciudadanos registren sus quejas y prometió atenderlas desde el primer día. Aunque carece de profundidad técnica, su promesa de eficiencia puede resonar en un electorado hastiado de papeleo inútil y promesas incumplidas.

¿Quién ganó?

Si uno se guía por la construcción discursiva, Fernando “El Pollo” Hernández dominó el debate. Supo conectar el discurso local con el nacional, posicionándose como la opción que “trabajará con Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle”. Dio números, habló de pobreza, rezago y propuestas administrativas. Fue el político profesional.

Pero si uno escucha con oídos de pueblo, Rudy Prianti tocó fibras más profundas: la salud ausente, los caminos olvidados, la basura que no se recoge y la voz del comerciante que simplemente quiere trabajar. No citó a Sheinbaum, pero sí habló de madres sin doctores en la madrugada.

Ambos jugaron bien su rol. Pero si el voto se decide por confianza y cercanía más que por ideología o formación, Rudy Prianti podría haber conectado mejor con la audiencia que ve en el debate no un espectáculo, sino una esperanza de que, esta vez, alguien cumpla.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.

Acerca de Veracruz Norte

Bienvenidos a VeracruzNorte.com

Somos el medio veraz del polo productivo del norte del estado, con la firme decisión de informar de manera objetiva y oportuna sobre acontecimientos culturales, políticos, deportivos y educativos de la región, sus comentarios, denuncias, colaboraciones e invitaciones a diversos eventos son bienvenidas.

Si usted desea ponerse en contacto directo con nosotros puede hacerlo al correo redaccion@veracruznorte.com

¿Necesitas ayuda?