Seleccionar página

Anuncio

Arranca rehabilitación de 60 kilómetros en el Totonacapan

por | Ago 21, 2025 | Gobierno del Estado de Veracruz

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Papantla, Ver., 20 de agosto de 2025.—  La gobernadora Rocío Nahle García, junto con los alcaldes de Papantla, Espinal y Coxquihui, dieron banderazo y comenzaron los trabajos de rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui con ramal a Coyutla, un proyecto vial de 60.76 kilómetros que busca mejorar la conectividad y la circulación en la región del Totonacapan.

Del kilometraje total, 50 kilómetros corresponden al tramo Papantla–Espinal–Coxquihui y alrededor de 10 kilómetros al ramal que conecta a Coyutla con la autopista; en este último se contempla la construcción de tres puentes.

El proyecto incluye trabajos de terracería; pavimentos de concreto hidráulico y de asfalto; construcción de muros de contención; sistemas de drenaje; señalamiento; rehabilitación de puentes y recuperación de socavones. Según la dependencia responsable, las obras buscan ofrecer una vía más segura y eficiente para el traslado de personas, cosechas y productos ganaderos.

Durante el arranque de obras autoridades estatales y municipales pidieron a la población extremar precauciones en los tramos en obra. Como medida para controlar la velocidad, se indicó que no se colocarán topes —por el daño que estos generan al pavimento— y que se instalarán reductores tipo “tortuga”.

La administración encargada del proyecto señaló que la contratación privilegia a empresas de la región con el objetivo de fomentar empleo local y dinamizar la economía. Asimismo, las autoridades destacaron que la estrategia de infraestructura está orientada a atender vías de mayor tráfico y caminos rurales para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la zona.

En el evento asistieron representantes del gobierno estatal y municipal, legisladores locales y federales, y presidentes municipales de los municipios involucrados; el alcalde de Papantla señaló que la obra reducirá tiempos de traslado, facilitará el comercio local y garantizará un acceso más oportuno a servicios de salud.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.

Escanea el código
Open Chat