Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

¡Todo lo que necesitas saber acerca de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026!

Avatar de Redacción
Redacción
27 agosto, 2025
¡Todo lo que necesitas saber acerca de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026!

¡Todo lo que necesitas saber acerca de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026!

by RedacciónAgo 27, 2025Meteo

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.
  • Con la llegada del mes de septiembre, México se prepara para darle la bienvenida a la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han anunciado el inicio oficial de la temporada de frentes fríos 2025-2026, la cual comenzará en el mes de septiembre y concluirá hasta mayo del próximo año, y según la información proporcionada por estas fuentes, se prevé que en este periodo de nueve meses, el país sea impactado por un promedio de 51 a 56 sistemas frontales.

Aunque el pronóstico inicial apunta a una cifra ligeramente inferior al promedio histórico de 58 frentes fríos por temporada, las autoridades meteorológicas no descartan la posibilidad de que se presenten sistemas con mayor intensidad que en años anteriores, especialmente entre los meses de noviembre y febrero, cuando se espera que las masas de aire polar sean más potentes.

Si bien hasta el momento los especialistas desconocen la fecha exacta en la que podría entrar el primer sistema frontal, algunos expertos mencionan que este podría llegar alrededor del 15 de septiembre, sin embargo esta información no ha sido del todo confirmada. 

Impactos Regionales 

La temporada de frentes fríos traerá consigo una variedad de fenómenos meteorológicos en distintas regiones del país. En el norte, estados como Chihuahua, Coahuila y Sonora experimentarán los descensos de temperatura más pronunciados, con la posibilidad de heladas y nevadas en las zonas montañosas. Por otra parte, en el Altiplano Central y el centro de México, la población deberá prepararse para cambios bruscos en las temperaturas, con vientos fuertes y la posibilidad de heladas en zonas altas.

El estado de Veracruz, debido a su posición geográfica en la costa del Golfo de México, experimenta los efectos de los frentes fríos de una manera particular y significativa, a menudo más allá del simple descenso de la temperatura. El impacto principal para el estado se puede resumir en los siguientes puntos:

  1. «Nortes» intensos: Este es el efecto más característico y notorio de los frentes fríos en Veracruz. Los vientos del norte, que pueden alcanzar rachas superiores a los 100 km/h, afectan principalmente a la zona costera, generando un oleaje elevado que puede afectar la navegación y las actividades portuarias. En ocasiones, estos vientos son tan fuertes que se registran caídas de árboles, postes de luz, espectaculares y daños en viviendas, como el destechamiento de casas.
  2. Lluvias y Tormentas: La interacción de la masa de aire frío del frente con la humedad del Golfo de México provoca nubosidad y un aumento en el potencial de lluvias. Estas precipitaciones pueden ser intensas, especialmente en las cuencas de los ríos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves, especialmente en las zonas serranas.
  3. Descenso de la temperatura: Aunque Veracruz es un estado cálido, la llegada de un frente frío genera un descenso notable de la temperatura. En las zonas costeras, el cambio se percibe como un alivio del calor y la humedad, mientras que en las regiones de montaña, como las zonas cercanas a Xalapa, Naolinco, o el valle de Perote, el frío es más intenso y puede provocar heladas.
  4. Afectaciones en las actividades económicas y cotidianas:
  • Actividad marítima: El fuerte oleaje y los vientos del norte pueden obligar a la suspensión de actividades pesqueras y portuarias.
  • Agricultura y ganadería: Los descensos bruscos de temperatura y las heladas en las zonas altas pueden afectar los cultivos y la salud del ganado, provocando pérdidas económicas para los productores.
  • Salud: El cambio repentino de temperatura incrementa los casos de enfermedades respiratorias, como gripes y resfriados.

Finalmente, hay que recordar que el inicio de esta temporada, no es sinónimo de un cambio brusco en la temperatura, ya que nos encontramos en la finalización del verano e inicio del otoño, por lo que los primeros sistemas frontales no serán tan potentes. Asimismo, muchas veces estos sistemas frontales no afectan de manera general a todo el país.

Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • Ayuntamiento pone en marcha la limpieza y saneamiento del bulevar y calles de la zona centro, para una inmediata recuperación.

    Ayuntamiento pone en marcha la limpieza y saneamiento del bulevar y calles de la zona centro, para una inmediata recuperación.

    11 octubre, 2025
  • Familias damnificadas de Juana Moza recibieron paquetes alimenticios del Ayuntamiento y DIF Tuxpan

    Familias damnificadas de Juana Moza recibieron paquetes alimenticios del Ayuntamiento y DIF Tuxpan

    11 octubre, 2025
  • El Río Cazones alcanzó niveles críticos; Poza Rica y Tuxpan resentidos por las lluvias

    El Río Cazones alcanzó niveles críticos; Poza Rica y Tuxpan resentidos por las lluvias

    11 octubre, 2025
  • Gobernadora Rocío Nahle coordina instalación de puente aéreo para llevar ayuda a Veracruz Norte

    Gobernadora Rocío Nahle coordina instalación de puente aéreo para llevar ayuda a Veracruz Norte

    11 octubre, 2025
  • Suman esfuerzos Federación y Estado para acelerar la recuperación en Poza Rica y Álamo

    Suman esfuerzos Federación y Estado para acelerar la recuperación en Poza Rica y Álamo

    11 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • Ayuntamiento pone en marcha la limpieza y saneamiento del bulevar y calles de la zona centro, para una inmediata recuperación.

    Ayuntamiento pone en marcha la limpieza y saneamiento del bulevar y calles de la zona centro, para una inmediata recuperación.

    11 octubre, 2025
  • Familias damnificadas de Juana Moza recibieron paquetes alimenticios del Ayuntamiento y DIF Tuxpan

    Familias damnificadas de Juana Moza recibieron paquetes alimenticios del Ayuntamiento y DIF Tuxpan

    11 octubre, 2025
  • El Río Cazones alcanzó niveles críticos; Poza Rica y Tuxpan resentidos por las lluvias

    El Río Cazones alcanzó niveles críticos; Poza Rica y Tuxpan resentidos por las lluvias

    11 octubre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?