Acción Ciudadana: Sembrar Mangle, una Tarea Sencilla con Grandes Beneficios para Veracruz
Con imagenes de Identidad Veracruz
Pueblo Viejo, Veracruz. – La protección de los ecosistemas costeros encuentra una poderosa herramienta en acciones simples y accesibles, como la reforestación de mangle en los sistemas lagunarios del norte de Veracruz, una tarea que no requiere grandes recursos sino voluntad y compromiso, según destacan autoridades ambientales.
Fernando Cervantes Cruz, director general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y promotor ambiental, explicó durante un recorrido por una zona lagunar de Pueblo Viejo que los ciudadanos tienen una oportunidad única de colaborar con la regeneración natural al observar los propágulos de mangle.
“Estos propágulos caen del árbol madre y deberían enterrarse en el suelo fangoso para germinar, pero muchas veces quedan atrapados entre ramas o sobre hojas, lo que impide su desarrollo”, detalló Cervantes Cruz.
La recomendación de las autoridades es sencilla: si al transitar por estos ecosistemas se encuentran estas estructuras alargadas con forma de flecha, basta con recogerlas y plantarlas en el lodo para asegurar que comiencen a enraizar.
El también ambientalista resaltó que se trata de una labor rápida y al alcance de todos. Para demostrarlo, en menos de diez minutos logró sembrar varios ejemplares, evidenciando que el esfuerzo individual puede multiplicarse con la participación colectiva.
“Así de fácil y sencillo se puede ayudar al medio ambiente”, comentó, subrayando la necesidad de fomentar una cultura de conservación en las comunidades ribereñas.
El manglar, considerado un bosque costero de gran relevancia ecológica, proporciona oxígeno, captura carbono y mantiene la salud de los sistemas lagunarios.
No obstante, enfrenta graves amenazas como la deforestación, el crecimiento urbano desordenado y la contaminación, lo que hace indispensable la participación activa de la sociedad en su cuidado.
Especialistas coinciden en que pequeñas acciones, como sembrar estos propágulos, pueden marcar una diferencia significativa en la recuperación de áreas degradadas, a la vez que fomentan la educación ambiental en todas las generaciones.
Con estas iniciativas, se busca que cada visitante a una laguna comprenda que su intervención directa puede contribuir al equilibrio del ecosistema. Sembrar un mangle significa sembrar vida, garantizando la protección de la biodiversidad y la sustentabilidad para el futuro del norte de Veracruz.