Tuxpan, Veracruz | Este lunes 22 de septiembre de 2025, a las 14:19 horas (ET) o las 12:19 horas (tiempo del Centro de México), el hemisferio norte dará la bienvenida al otoño. Este momento astronómico, conocido como el equinoccio de otoño, marcará el fin oficial del verano y el inicio de una temporada de cambios climáticos y ambientales notables.
¿Qué es el Equinoccio de Otoño?
El término equinoccio, proveniente del latín aequinoctium, que significa “noche igual”, describe el instante exacto en que el centro del Sol cruza el plano del ecuador terrestre; este fenómeno provoca que la duración del día y la noche sea casi idéntica en todo el planeta. Ocurre dos veces al año, en marzo y septiembre, señalando la transición entre estaciones.
Según la NASA y expertos en meteorología, el evento se producirá cuando el Sol se encuentre casi directamente sobre el ecuador, lo que resultará en aproximadamente 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, por lo que esta transición marca el inicio gradual de días más cortos y noches más largas, un presagio del invierno que se avecina.
Cambios que se esperan con el otoño
Con la llegada del otoño, se anticipan cambios significativos en el ambiente y el clima a medida que el hemisferio norte se inclina progresivamente lejos del Sol:
- Descenso de temperatura: Las temperaturas diurnas comenzarán a bajar y las noches se volverán más frescas; en muchas regiones, este descenso de temperatura, podría influir en la llegada de los Frentes Fríos.
- Aumento de la humedad y vientos: La atmósfera se volverá más húmeda, lo que podría generar mayor presencia de neblina y días nublados. Los frentes fríos serán más frecuentes, trayendo vientos más fuertes y lluvias.
- Impacto en la fauna: Muchas especies de aves y mariposas comenzarán sus migraciones hacia regiones más cálidas en busca de alimento y un clima más favorable para pasar el invierno.
Finalmente, esta estación tendrá una duración de aproximadamente tres meses, y finalizará con el solsticio de invierno, que ocurrirá alrededor del 21 de diciembre, y a partir de ese momento, el hemisferio norte comenzará a experimentar los días más cortos y fríos del año.