- Permitirá priorizar apoyos humanitarios y facilitar la recuperación de las comunidades.
La gobernadora Rocío Nahle García informó que continúa la coordinación interinstitucional para atender a las familias afectadas por las inundaciones, ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E; asimismo, anunció el inicio del censo en los municipios más dañados, con el objetivo de registrar casa por casa a las personas damnificadas.
Explicó que la Secretaría del Bienestar, desplegó a los Servidores de la Nación que recorrerán las 60 localidades inicialmente afectadas para identificar a las familias que perdieron bienes o viviendas, y así coordinar la entrega de enseres domésticos y apoyos directos.
A cinco días del desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma, que provocó afectaciones en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, El Higo e Ixcatepec, la gobernadora destacó que la respuesta ha sido inmediata gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la solidaridad de la población veracruzana.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, quedando pendientes menos de 11 mil usuarios, principalmente en Ixhuatlán de Madero, donde se realizan trabajos para reparar puentes colapsados.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua trasladó a Poza Rica maquinaria, pipas y equipos de desazolve industrial para reforzar las tareas de limpieza y saneamiento en los municipios afectados.
Finalmente, la Gobernadora reiteró que el puente aéreo de apoyo humanitario continúa activo, con vuelos diarios hacia comunidades incomunicadas para transportar víveres, agua y colchonetas, así como para evacuar a personas en situación vulnerable, incluyendo mujeres embarazadas y enfermos.