Seleccionar página

Anuncio

Veracruz Norte Brilla en el 28º Festival de la Huasteca

por Nov 26, 2025Gobierno del Estado de Veracruz

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Jalpan de Serra, Querétaro | Con una delegación de 96 promotores culturales, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) participó en el 28º Festival de la Huasteca, realizado en Jalpan de Serra, Querétaro, con el objetivo de fortalecer la identidad regional mediante la salvaguardia del patrimonio cultural y la difusión de la riqueza artística de los pueblos.

La delegación veracruzana estuvo integrada por representantes de Chalma, Chontla, Citlaltépetl, Chicontepec, Ixhuatlán, Tancoco, Tempoal y Tepetzintla, refrendando la relevancia de esta región en la cultura e identidad del estado.

El programa incluyó danzas agrícolas y rituales vinculados al maíz, música huapanguera, presentaciones de banda de viento y orquesta huasteca. 

Participaron especialistas, sabios locales, curanderos y médicos tradicionales, quienes compartieron conocimientos sobre rituales del maíz y prácticas de sanación; impartieron capacitaciones en medicina tradicional y charlas sobre el papel de las parteras indígenas en las comunidades veracruzanas.

La jornada contó con una expoventa de artesanías y una muestra de gastronomía tradicional; además de talleres de telar de cintura y tejido de palma para la elaboración de sombreros y abanicos.

Veracruz tuvo una presencia activa en la preservación de las lenguas originarias, como el náhuatl y el tepehua, mediante actividades académicas y editoriales. Destacó la presentación del libro A pesar del tiempo. Sones de carnaval en el violín huasteco, de Fidencio Ramírez Sánchez, que contribuye a la difusión de materiales especializados sobre la cultura huasteca.

Como cierre de su participación, el Gobierno de Veracruz, a través de la SECVER, recibió el bastón del Festival de la Huasteca 2026. Este acto simboliza el compromiso de dar continuidad a una tradición que se ha consolidado como referente nacional en la preservación de las culturas originarias.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.

Escanea el código
Open Chat