Emiliano Zapata, Ver.- Durante la entrega de patrullas y uniformes en las instalaciones de la Policía Estatal en El Lencero, la gobernadora Rocío Nahle García anunció en una entrevista que a partir de este mes de octubre 2025 ninguna motocicleta podrá circular en el estado de Veracruz sin placas, y que los permisos provisionales dejarán de tener validez.
La mandataria veracruzana explicó que la medida forma parte de un plan de ordenamiento y seguridad, con el que se busca regularizar el creciente parque vehicular de motocicletas en la entidad. Señaló que, en muchos casos, estos vehículos han sido utilizados en la comisión de delitos, lo que obliga a las autoridades a endurecer la aplicación de la Ley de Tránsito y reforzar los controles.
“No se permitirá más que circulen motocicletas sin placas; los permisos ya no serán válidos. Todos deben emplacar, porque es una acción de seguridad y de orden”
Seguridad y control
Nahle destacó que el reemplacamiento y la obligación de portar placas son parte de una estrategia integral en la que participan la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Tránsito, con el objetivo de que los conductores cumplan la normatividad y se pueda llevar un registro claro de cada unidad que circula en territorio veracruzano.
El anuncio coincide con la reciente entrega de patrullas y equipamiento policial en El Lencero, lo que la gobernadora calificó como un paso más en la consolidación de la seguridad pública en Veracruz.
Multas por incumplimiento
De acuerdo con lo estipulado en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Veracruz, circular sin placas puede implicar multas de entre 16 y 30 UMA, es decir, de 1,810 a 3,394 pesos, además de la detención del vehículo.