
Gutiérrez Zamora: 1er Intercambio cultural, gastronómica e investigación de la vainilla del Totonacapan
Con gran éxito se realizó en Casa de Cultura junto con la participación de especialistas de la vainilla de Perú, Brasil, Suiza y de nuestro municipio (representando a México), el primer intercambio cultural, gastronómico e investigación de la vainilla del Totonacapan.
Se comenzó el protocolo con una cordial bienvenida a los invitados extranjeros dando un recorrido por nuestro bello río Tecolutla. Posteriormente se realizó la plática de intercambio de ideas sobre la vainilla entre los especialistas y la participación de los productores, de nuestra cabecera como de nuestras comunidades, la cual fue impartida por:
Perú 🇵🇪
- Luz María del Rosario Bravo Urtecho, Especialista en flora no maderable de la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre. Gobierno de Perú)
- Junior Arturo Rivas Morí, (Asociación Vainilla Perú – AVAIPE)
Brasil 🇧🇷
- Dr. Luiz Eduardo Camargo, (Consultor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Brasil)
Suiza 🇨🇭
- Ing. Amb. Marco Lupi (Master of Science in Environment and Natural Resources Zurich University of Applied Sciences)
México 🇲🇽
- Julieta Gaya Álvarez
- Antonia Pérez Morales, (Productoras de vainilla).
En este evento estuvieron presentes el alcalde municipal Prof. Frans Aparicio Reyes; la Regidora 1ra. Sobeyda García Oseguera; el regidor tercero Miguel Enrique Romagnoli Lambert; la regidora cuarta Rosa Atzin Valencia; la presidente del DIF Municipal de Gutiérrez Zamora, Ver. 2022-2025 la C. Adriana Aurora Pérez Cárdenas y la Lic. Adriana Aparicio Gaya, Presidente del Sistema Producto Vainilla / CEO Gaya Maya.
Finalmente terminamos con una demostración gastronómica y cultural realizada por el ballet de la Escuela Secundaria y de Bachilleres «Dr. Alejandro Cerisola» y la entrega de reconocimientos a los participantes y visitantes extranjeros por parte del alcalde y su cuerpo edilicio.
Este evento tuvo como objetivo conocer y realizar un intercambio de ideas de la preservación de la vainilla, entre nuestros productores con los especialistas extranjeros, que permitirán desarrollar y producir la vainilla en nuestras tierras.