Impulsa Infonavit construcción de viviendas de 600 mil pesos en Veracruz
Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz avanza en la construcción de nuevos desarrollos habitacionales del Infonavit, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno Federal, destinado a proporcionar vivienda digna a trabajadores de bajos ingresos.
Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más de 33,000 viviendas aprobadas bajo este programa, de las cuales se tiene prevista la entrega de 368 antes de que concluya el presente año.
Además de los desarrollos en la ciudad de Veracruz, el Instituto mantiene en proceso ocho nuevos complejos habitacionales en otros municipios.
Está confirmada la construcción de viviendas en al menos 14 municipios, de los cuales nueve han sido revelados: Veracruz, Pueblo Viejo, Coatzacoalcos, Poza Rica, Boca del Río, Martínez de la Torre, Coatzintla, San Andrés Tuxtla y Medellín de Bravo.
Se prevé que en diciembre de 2025 se firmen los convenios para iniciar obras en seis municipios adicionales.
Un aspecto central de este programa es el costo accesible de las viviendas. Con un precio final de 600 mil pesos, representan un descuento significativo sobre su valor comercial, estimado entre uno y 1.1 millones de pesos.
Esta reducción es posible gracias a un convenio con el gobierno estatal y los municipios, mediante el cual se exonera el pago de derechos, impuestos y permisos de construcción.
El modelo de financiamiento también evita que los constructores recurran a créditos bancarios, lo que tradicionalmente incrementa el costo final para el comprador.
Estos fraccionamientos están diseñados para ser comunidades integrales, por lo que se prevé que cuenten con servicios básicos, escuelas y hospitales en sus proximidades, buscando mejorar la calidad de vida de miles de familias veracruzanas.