Seleccionar página

Anuncio

La noche en que el aire se volvió mortal en Poza Rica

por Nov 24, 2025Poza Rica

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Poza Rica, Veracruz| Hay tragedias que nacen del fuego, de explosiones visibles, de ruidos que despiertan a la tierra. Pero aquella noche del 24 de noviembre de 1950 fue distinta. No hubo estruendo. No hubo aviso. Solo un silencio espeso… y un aire que mataba.

Cuando el quemador de gases sulfhídricos se apagó en las instalaciones petroleras de Poza Rica, el gas escapó sin freno, sin olor detectable, sin misericordia. La ciudad no comprendió al inicio lo que ocurría: el enemigo era invisible, estaba en todas partes, y entraba en los pulmones sin permiso.

Fue una noche en la que hombres fuertes cayeron como si alguien hubiera desconectado su vida. Una noche en la que madres se desmayaban al cruzar el patio. En la que perros, vacas y pájaros colapsaban sin explicación. Una noche que no se contó en tiempo… sino en víctimas.

La tragedia fue el precio atroz de una época sin normas industriales estrictas, sin sensores de gas, sin equipos de respiración autónoma, sin manuales de evacuación. Una época en la que la industria pesaba más que la vida humana.

Hoy, décadas después, respiramos con más confianza porque hubo quienes respiraron su último aliento envenenado. Cada detector de gas en una planta petrolera, cada alarma automática, cada mascarilla de seguridad… lleva, en cierto modo, el nombre silencioso de los que murieron esa noche.

Recordar este hecho no es un ejercicio de nostalgia macabra.
Es un deber moral.
Es un acto de justicia invisible —justicia para los que no tuvieron oportunidad de huir del aire.

Porque en Poza Rica, aquella noche oscura, la muerte no vino en balas ni en llamas.
Vino flotando, dispersa, ligera…
y mortal.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.

Escanea el código
Open Chat