
Papantla, Ver.– A partir del 22 de julio de 2025 entraron en vigor las nuevas tarifas oficiales para el servicio de transporte público en la modalidad de taxi en el municipio de Papantla, Veracruz. Así lo establece el Acuerdo Administrativo publicado en la Gaceta Oficial del Estado.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz informó que esta actualización tiene como objetivo brindar certeza jurídica, combatir cobros arbitrarios y mejorar las condiciones del servicio, tanto para usuarios como para concesionarios.
Tarifas autorizadas por perímetro en Papantla
Las nuevas tarifas por recorrido en taxi dentro del municipio quedan establecidas de la siguiente manera:
Perímetro 1: $28.00 DEL CENTRO A:
González Ortega – Mariano Escobedo – Pedro Moreno – H. Colegio Militar – Matamoros – Gildardo Muñoz – San Juan – Federal Uno – Zaragoza – Pozo de la Cruz – Miguel Negrete – Alberto García – Severo Polo – 5 de Febrero – Nicolás Bravo – Cuatro Caminos – Cuauhtémoc – Puente Santa Cruz – Salida Gutiérrez Zamora – Voladores – Cristóbal Colón – Pípila – Cruz Roja – Uvero.
Perímetro 2: $38.00 DEL CENTRO A:
Juan Enríquez – Cruz Chiquita – Manantiales – Rastro – Trophielo – Anáhuac – DIF – ISSSTE – Hazaña – Hidalgo – Copiamar – Impecsa – Río Nautla – El Panteón – Pozo de la Guásima – Los Mangos – Calle Guadalupe Victoria – Santo Niño – Azteca – CONALEP – 20 de Noviembre al fondo – Quintana Roo al fondo – IFE – Enrique Contreras hasta el fondo.
Perímetro 3: $42.00 DEL CENTRO A:
Colonia F. Gutiérrez Barrios hasta la Capilla – Colonia Emiliano Zapata – Unidad y Trabajo hasta el primer Guarda Ganado – Quirazco – Libertad – Pipos – Xanat Uno – CECYTEV – CECOTEV – Calle Constitución hasta el fondo – Benito Juárez.
Estas tarifas corresponden a zonas urbanas delimitadas oficialmente. El perímetro uno abarca trayectos cortos en el centro de la ciudad, mientras que los perímetros dos y tres se aplican conforme se incrementa la distancia hacia colonias y comunidades aledañas.
Antecedentes y justificación
De acuerdo con el documento oficial, desde hace más de veinte años no se realizaba una revisión tarifaria formal para este servicio en la entidad, lo cual había generado incertidumbre, abusos en el cobro y desconfianza entre los usuarios.
El ajuste obedece también a factores como el crecimiento urbano, el aumento de la demanda de transporte y los costos de operación que enfrentan los taxistas. Las autoridades señalaron que las tarifas se fijaron con base en estudios técnicos y criterios de equidad económica.
Obligaciones de los conductores
Los concesionarios y permisionarios están obligados a colocar las tarifas actualizadas en un lugar visible dentro de cada unidad. Asimismo, la Dirección General de Transporte del Estado, la Policía Vial y demás autoridades competentes vigilarán el cumplimiento de estas disposiciones.
En caso de que algún conductor incumpla lo establecido en el acuerdo, podrá ser sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz.
Vigencia
El acuerdo fue publicado el lunes 21 de julio de 2025 y entró en vigor al día siguiente de su publicación.