Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

Ozuluama: 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Avatar de Redacción
Redacción
21 marzo, 2023
Ozuluama: 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Ozuluama: 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

by Redacción | Mar 21, 2023 | Ozuluama

Cada 21 de marzo conmemoramos el natalicio de Benito Juárez, un personaje histórico que logró dirigir a nuestro país en momentos decisivos. 

Hoy conmemoramos 217 años del natalicio de Benito Juárez, uno de los presidentes mexicanos más importantes, que se convirtió en símbolo de nacionalismo y liberalismo mexicano.

“Libre, y para nosotros sagrado, es el derecho de pensar. La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”

¿Cómo fue la infancia de Benito Juárez?

Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, en un pequeño pueblo con apenas 20 familias zapotecas. Fue bautizado en Santo Tomás Ixtlán con el nombre de Benito Pablo.

Sus padres, Marcelino Juárez y Brígida García, murieron cuando él tenía 3 años. Sus abuelos paternos, Pedro Juárez y Justa López, se hicieron cargo de Juárez y sus dos hermanas pero murieron dos años después.

Posteriormente, Benito Juárez se fue a vivir con su tío Bernardino, a quien ayudó en el cuidado del rebaño de ovejas y quien le empezó a enseñar a leer y escribir el castellano.

Como pastor, Benito Juárez perdió una oveja del rebaño por lo que se fugó del pueblo, ante el temor al castigo de su tío. Otras versiones señalan que en realidad dejó su pueblo debido al deseo de estudiar.

En su libro Apuntes para mis hijos, Benito Juárez narró que: “Cuando mi tío me llamaba para tomarme mi lección, yo mismo le llevaba la disciplina para que me castigase si no la sabía; pero las ocupaciones de mi tío y mi dedicación al trabajo diario del campo contrariaban mis deseos y muy poco o nada adelantaba en mis lecciones”.

El 17 de diciembre de 1818 Benito Juárez tenía 12 años cuando se fue caminando hasta la ciudad de Oaxaca, donde buscó la casa de Antonio Maza, un comerciante de origen italiano. Ahí, su hermana María Josefa trabajaba de cocinera.

Benito Juárez fue aceptado como mozo. Tres semanas después conoció al fraile Antonio Salanueva, con quien empezó a trabajar y le prometió enviarlo a la escuela para aprender a leer y escribir, patrocinándole sus estudios en el seminario, lugar al que entró a los quince años, el 18 de octubre de 1821.

Durante su estancia en Oaxaca, Juárez reconoció que “hablaba yo el idioma español sin reglas y con todos los vicios con que lo hablaba el vulgo”. Pero logró corregir sus errores para ingresar al Seminario.

[dmg_masonry_gallery _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery=»83242,83243,83244″ images_size=»dmg_image_large» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/dmg_masonry_gallery]
Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • ¡Fue el cansancio!: Motociclista sufre un accidente en la carretera Álamo-Potrero del Llano

    ¡Fue el cansancio!: Motociclista sufre un accidente en la carretera Álamo-Potrero del Llano

    20 septiembre, 2025
  • Tres personas detenidas, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Martínez de la Torre

    Tres personas detenidas, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Martínez de la Torre

    20 septiembre, 2025
  • Activa participación de dependencias del Gobierno de Tuxpan en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    Activa participación de dependencias del Gobierno de Tuxpan en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    19 septiembre, 2025
  • Un detenido, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Coxquihui

    Un detenido, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Coxquihui

    19 septiembre, 2025
  • Gobierno de Tuxpan pone en marcha la construcción de 2 aulas en la Escuela Primaria “Minerva”, en la localidad de Cobos

    Gobierno de Tuxpan pone en marcha la construcción de 2 aulas en la Escuela Primaria “Minerva”, en la localidad de Cobos

    19 septiembre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • ¡Fue el cansancio!: Motociclista sufre un accidente en la carretera Álamo-Potrero del Llano

    ¡Fue el cansancio!: Motociclista sufre un accidente en la carretera Álamo-Potrero del Llano

    20 septiembre, 2025
  • Tres personas detenidas, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Martínez de la Torre

    Tres personas detenidas, una motocicleta y varios objetos asegurados tras cateo en Martínez de la Torre

    20 septiembre, 2025
  • Activa participación de dependencias del Gobierno de Tuxpan en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    Activa participación de dependencias del Gobierno de Tuxpan en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    19 septiembre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?