
¿Quién ganó el debate en San Rafael, Veracruz?

¿Quién ganó el debate en San Rafael, Veracruz?
DÍA DE LA MARINA
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
En el México de hoy, donde los debates electorales suelen ser ejercicios de simulación más que confrontación de ideas, sorprende cuando un ejercicio local, como el debate por la presidencia municipal de San Rafael, logra poner sobre la mesa temas fundamentales y contrastes reales entre las candidaturas.
El encuentro —realizado el 27 de mayo en formato virtual— reunió a cuatro aspirantes: Abigail Méndez Guerrero por el PRI, Carmen Contreras Lavanchet por Movimiento Ciudadano, Héctor Javier Lagunes Marín por el PT y Gil Armando Méndez Grappel por la coalición Morena–Verde. De entrada, el formato rígido y la baja calidad del audio en algunas intervenciones no ayudaron a elevar el nivel del intercambio. Sin embargo, bastaron unos minutos para que los perfiles quedaran claros.
Abigail Méndez, del PRI, destacó por su elocuencia, estructura discursiva y, sobre todo, por su dominio del aparato público. Habló de gestión con conocimiento, de experiencia en la administración municipal, estatal y federal, y no rehuyó los ataques al oficialismo, aludiendo con claridad a los últimos doce años de lo que calificó como «una administración familiar». Su narrativa fue de contraste, de propuesta y de un mensaje claro: «Yo sí sé cómo se hace».
Por otro lado, Carmen Contreras (MC) ofreció un discurso correcto pero desdibujado. Su formación académica es destacable, pero sus intervenciones carecieron de fuerza política. Se asumió como ciudadana más que como contendiente, lo cual en otros tiempos podría ser virtud, pero en este contexto se percibió como falta de liderazgo.
Héctor Lagunes, del PT, recurrió a un lenguaje técnico y experiencias personales que no siempre conectaron con el electorado común. Habló de modelos de vivienda y créditos con un nivel de tecnicismo que, aunque serio, resultó poco digerible. Más que un político, parecía un burócrata internacional extraviado en una contienda local.
Y luego está Gil Armando Méndez Grappel, quien representa al oficialismo de Morena-Verde. Su intervención fue errática, plagada de inconsistencias narrativas y expresiones confusas. Por momentos se perdió en relatos personales y cifras sin contexto. La falta de claridad y preparación fue evidente. Su carta más fuerte fue declarar que ganó una encuesta, pero no supo traducir esa legitimidad en propuestas coherentes.
¿Quién ganó el debate? Abigail Méndez Guerrero, sin duda. No solo fue la más articulada, sino la única que mostró una ruta clara de gobierno. Habló de puertas abiertas en el Congreso, de experiencia técnica, y lo más importante: se presentó como una alternativa real frente al desgaste de Morena en el municipio.
En San Rafael, donde el hartazgo por las promesas incumplidas pesa más que los colores partidistas, la mejor carta fue una candidata que no ofreció soluciones mágicas, sino trabajo, conocimiento y gestión. Eso, en estos tiempos, es mucho decir.