Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

Sucesión presidencial en Estados Unidos exhibe crisis del imperialismo, sostiene Antorcha

Avatar de Redacción
Redacción
15 enero, 2021
Sucesión presidencial en Estados Unidos exhibe crisis del imperialismo, sostiene Antorcha

Sucesión presidencial en Estados Unidos exhibe crisis del imperialismo, sostiene Antorcha

by Redacción | Ene 15, 2021 | Nacional

Los poderes de Estados Unidos se encuentraN en crisis, enfrentan un retroceso económico y han sido incapaces de hacer frente al Covid-19; como sí lo lograron China y Rusia.

Ciudad de México.- Tras pronunciarse sobre los sucesos ocurridos en Estados Unidos a raíz de la reciente elección presidencial, que culminó con la derrota de Donald Trump y el triunfo del demócrata Joe Biden, particularmente la toma violenta del Capitolio, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que se puso de manifiesto nuevamente que la democracia no existe ni ha existido nunca en ese país, pues una oligarquía plutocrática es la que verdaderamente gobierna y manda en ese país. En ese sentido, no hay diferencias de fondo entre los partidarios de Biden y Trump.

Expuso que la lucha entre los seguidores de ambos grupos no es entre demócratas y defensores de derechos humanos, sino en visiones distintas sobre cómo enfrentar la crisis del imperialismo encabezado por la superpotencia norteamericana. Indicó que mientras que Trump y los suyos sostienen que la crisis actual es producto de una fallida política interna e internacional y proponen abandonar la globalización económica mundial, el expansionismo territorial, las “guerras de liberación” y el papel de paraguas nuclear de Europa a través de la OTAN, el grupo de Joe Biden sostiene que la crisis proviene de las fallas y la poca energía con que se han aplicado las medidas de política interna e internacional del periodo neoliberal, de globalización económica y de expansionismo militar, proponiendo por tanto más de lo mismo solo que en dosis mayores y aplicadas con mayor energía que antes.

Explicó que esta crisis del imperialismo, en el plano interno, tiene como problema principal la desigualdad social que ha existido desde siempre; sin embargo, en los años recientes, -gracias al crecimiento sostenido de la riqueza nacional-, se ha hecho cada vez más amplia y honda, abismal e insalvable, a causa del modelo neoliberal impuesto a la economía norteamericana a partir de la Presidencia de Ronald Reagan, lo cual ha derivado en un crecimiento incontenible de la inconformidad, la inestabilidad social y el peligro latente de un estallido social de vastas proporciones en ese país.

Córdova Morán indicó que la crisis también se observa en el plano internacional, donde las guerras de rapiña disfrazadas de luchas en defensa de la democracia y de los derechos humanos en Medio Oriente, en el norte de África y en varios países ex soviéticos como Ucrania, Georgia y Bielorrusia, han causado gastos inmensos sufragados por el pueblo trabajador norteamericano, mientras que el peso relativo de la economía norteamericana en el PIB mundial se ha venido reduciendo de modo sostenido en los últimos años, signo de la pérdida de dominio de la economía norteamericana a nivel mundial.

Es en el plano económico y la supremacía militar, Estados Unidos tiene en China y Rusia a sus competidores, sostuvo el líder social, pues el primero mantiene a su economía en crecimiento y produce mercancías similares de igual calidad pero a precios mucho menores, conquistando el propio mercado norteamericano, además, de mejorar su tecnología, elevar la calidad combativa de su ejército, ofrece más y mejores créditos e inversiones a los países pobres y subdesarrollados, en tanto que Rusia, sorprende por las armas nucleares, con lo que el imperialismo norteamericano está perdiendo un punto de apoyo de su política de dominación mundial, lo cual lo coloca en una situación de inocultable vulnerabilidad.

La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación, de coordinación y de solidaridad social para presentar un frente único a un peligroso enemigo como el Covid-19, como sí pudo hacerlo el gobierno chino, o el cubano o el ruso, tan satanizados por la propaganda de los medios occidentales
Aquiles Córdova Morán

Líder, Antorcha Campesina

Córdova Morán, llamó a los mexicanos a aprender de estas lecciones internacionales, pues con el arribo de Biden a la Casa Blanca, se prevé un reforzamiento de la OTAN, el incremento de las guerras en el Oriente Medio, en el Norte de África y en cualquier punto de interés para los Estados Unidos, así como el incremento del asedio y la hostilización contra Rusia, China y otros países.

Reiteró que para los países partidarios de un mundo multipolar, pacífico y progresista, resulta menos peligrosa y más tolerable la propuesta de Trump que el guerrerismo rampante de Biden y los militares yanquis: no obstante, lo que es claro para México, asegura, es que el imperialismo enfrenta serios y profundos problemas, tanto internos como externos, que ponen en serio riesgo la estabilidad y la paz social del sistema en su conjunto, por lo que los mexicanos debemos prepararnos para estar en condiciones de aprovechar el momento en que el imperialismo se hunda, o se debilite al máximo, y alcanzar la verdadera independencia que requiere el país.

Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    13 octubre, 2025
  • Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    13 octubre, 2025
  • Resultados de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Veracruz Norte

    Resultados de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Vinculado a proceso por violencia familiar en Tihuatlán

    Vinculado a proceso por violencia familiar en Tihuatlán

    13 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    DIF Tuxpan garantiza la entrega de apoyos a damnificados

    13 octubre, 2025
  • Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    Apoyo humanitario en las zonas afectadas de Veracruz Norte

    13 octubre, 2025
  • Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    Clases bajo el lodo: Coxquihui, olvidado en la suspensión de clases

    13 octubre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?