
Triunfo agrario: Comunidades de Álamo obtienen certificados parcelarios tras larga batalla legal
Álamo, Ver.- Tras 26 años de lucha, los ejidatarios de Ojital Santa María y El Esfuerzo, en Álamo, Veracruz, finalmente recibieron sus certificados parcelarios, en un evento que contó con la presencia de autoridades ejidales, representantes de la Consucc (Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos), el Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria.
La lucha por la regularización de estas tierras comenzó en 1997, liderada por los fundadores de las comunidades y promovida por Javier Arguelles Olarte, quien lamentablemente falleció, y por la licenciada Guadalupe Martínez, expresidenta de la Consucc. Gracias a sus esfuerzos, se logró que el gobierno destinara un presupuesto para reactivar los trabajos técnicos que llevaban más de dos años paralizados.
Los certificados parcelarios otorgados a los ejidatarios son equivalentes a escrituras, lo cual brinda seguridad jurídica y garantiza la titularidad de los derechos sobre las parcelas que poseen. Ahora, las familias ejidatarias pueden heredar sus terrenos a sus seres queridos y participar en los programas estatales y federales destinados al campo.
El presidente de la Consucc, Alfonso Garzón, destacó que este logro demuestra el compromiso de la organización y enfatizó la importancia de trabajar unidos para alcanzar resultados positivos en beneficio de la comunidad. También anunció que el proceso de regularización en el ejido Santa Emilia se completará en los próximos meses.
El ingeniero Cleofas Méndez, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria en Álamo, explicó que la Procuraduría y el RAN ofrecen asesoría jurídica y apoyo en el proceso de regularización de tierras a través del programa RRAJA (Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios). Además, instó a otros núcleos agrarios rezagados a acercarse a la Procuraduría Agraria para recibir servicios gratuitos y regularizar sus terrenos.
La entrega de los certificados parcelarios representa un hito para los ejidatarios de Ojital Santa María y El Esfuerzo, quienes finalmente pueden disfrutar de la seguridad y tranquilidad que brinda la tenencia legal de sus tierras. El evento refuerza la importancia de la lucha comunitaria y el trabajo conjunto para lograr avances significativos en el ámbito agrario.