Seleccionar página

Banner del Ayuntammiento de Tuxpan Veracruz

Alerta por dengue en Veracruz Norte: Tuxpan y Pánuco en foco rojo

por Jul 16, 2025Estatal

Festival de Botes de Dragón

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Taller SM Ponce

En Taller SM Ponce brindamos servicio mecánico y eléctrico a motocicletas, además contamos con refacciones y accesorios en venta. Visítanos en el Bulevar Manuel Maples Arce, kilómetro 5, colonia La Calzada, como referencia Frente al Parque Ribereño.

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Tuxpan, Ver., 16 de julio de 2025 – Municipios de Veracruz Norte como Tuxpan y Pánuco han sido clasificados como “focos rojos” por la Secretaría de Salud del estado debido al aumento sostenido de casos de dengue, lo que ha encendido las alertas entre autoridades sanitarias y locales.

En una reunión reciente del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, aseguró que la situación está siendo atendida en tiempo y forma, y destacó que hasta el momento no se han registrado defunciones en la región.

“El dengue está bajo control gracias a una estrategia de vigilancia y respuesta inmediata. Tuxpan y Pánuco son los municipios con mayor número de casos en Veracruz Norte, pero se están aplicando todas las medidas necesarias para contener el brote”, expresó el funcionario estatal.

Annitatours

Zonas críticas y medidas implementadas

En Tuxpan, las colonias Alto Lucero, Colinas del Sol, Loma Linda y Santiago de la Peña han sido señaladas como prioritarias por el número de reportes y condiciones favorables para el desarrollo del mosquito Aedes aegypti. En Pánuco, se han intensificado labores en comunidades ribereñas donde el agua estancada ha proliferado tras las recientes lluvias.

Entre las acciones destacadas se encuentra la fumigación terrestre, la eliminación de criaderos, el barrido casa por casa y la evaluación de tecnología aérea con drones para zonas de difícil acceso. La Secretaría de Salud está revisando el uso de insecticidas que sean eficaces pero seguros para la población.

Prevención y vigilancia activa

Aunque no se han registrado muertes, las autoridades no descartan un posible repunte si no se mantiene la colaboración ciudadana. Herrera Alarcón insistió en que los síntomas del dengue deben atenderse desde el primer momento y exhortó a evitar la automedicación.

La población debe eliminar objetos que acumulen agua, mantener patios limpios, usar repelente y acudir a consulta médica ante cualquier signo de fiebre, dolor articular o sangrado. Las brigadas de salud continúan operando en coordinación con los ayuntamientos y comités de participación comunitaria.

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz reiteró que el combate al dengue en Veracruz Norte depende no solo de las autoridades, sino también de la participación activa de la ciudadanía. En Tuxpan, Pánuco y otras localidades del norte, el mensaje es claro: prevenir es tarea de todos.

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.