Cada 4 de octubre se celebra en todo el mundo el día de San Francisco de Asís, una de las figuras más queridas e influyentes del catolicismo, conocido por su amor a la naturaleza y a todas las criaturas, su legado lo convierte en el Patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas.
¿Quién fue Francisco de Asís?
Giovanni di Pietro di Bernardone, mejor conocido como Francisco de Asís, nació en Asís, Italia, alrededor de 1181 y 1182; su padre, Pedro Bernardone, fue quien le dio el apodo de «Francisco» debido a que era un mercader que sentía una gran inclinación por Francia.
Cuando tenía 29 años de edad, hubo una guerra entre Asís y la ciudad de Perugia, Francisco salió a combatir por su ciudad, y cayó prisionero de los enemigos, durante el periodo de un año, tiempo en el que aprovechó para meditar y pensar seriamente en la vida.
Al salir de la prisión se incorporó otra vez al ejército de su ciudad, y se fue a combatir a los enemigos. Se compró una armadura sumamente elegante y el mejor caballo que encontró. Pero por el camino se le presentó un pobre militar que no tenía con qué comprar armadura ni caballería, y Francisco, conmovido, le regaló todo su lujoso equipo militar. Esa noche en sueños sintió que le presentaban a cambio de lo que él había obsequiado, unas armaduras mejores para enfrentarse a los enemigos del espíritu.
En un momento de oración, ante un crucifijo en la iglesia de San Damián, le pareció oír que Cristo le decía tres veces: «Francisco, tienes que reparar mi casa, porque está en ruinas», renunciando así a la fortuna de su padre para dedicarse a una vida de pobreza extrema, predicando el Evangelio con el ejemplo.
Lo que hizo único a San Francisco fue su forma de ver el mundo, pues él no veía a los animales o a los elementos de la naturaleza como cosas, sino como «hermanos y hermanas» que también formaban parte de la creación divina. Su profundo respeto por la vida lo llevó a predicar a los pájaros, hablar con las flores e incluso, según las leyendas, a amansar a un lobo salvaje.
Este concepto de «hermandad universal» es la razón por la que el 4 de octubre miles de personas llevan a sus mascotas a las iglesias para recibir la tradicional bendición de los animales.
¿Por qué se celebra el 4 de octubre?
La razón de esta fecha es muy simple: San Francisco de Asís murió el 3 de octubre de 1226. En la tradición de la Iglesia, los santos son conmemorados el día después de su fallecimiento, que es cuando inician su vida eterna. Por eso, su fiesta oficial se fijó para el 4 de octubre.