Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

México planea licitaciones petroleras ‘a la carta’

Avatar de Redacción
Redacción
10 febrero, 2017

La secretaría de Energía de México está considerando incrementar el número de bloques petroleros que ofrecerá a compañías privadas e internacionales a fin de acelerar la inversión, según fuentes al tanto de los planes.

Las subastas rediseñadas serían similares a las que se realizan en Estados Unidos, en las cuales la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM, por su sigla en inglés) publica múltiples opciones de superficie oceánica para exploración de petróleo y gas y permite a las compañías interesadas licitar por los bloques que quieran, dijeron las fuentes, que pidieron anonimato porque la información no es pública.

La BOEM incluye cientos de bloques en una sola subasta.

México, que puso fin a los 75 años de producción monopólica de crudo por parte de Petróleos Mexicanos en 2013 al permitir a operadores extranjeros desarrollar las reservas petroleras del país, vendió 32 áreas a compañías como Exxon Mobil, BP, y Chevron en sus primeras cuatro subastas privadas.

En cada subasta se ofrecieron de cinco a 25 bloques en áreas de tierra y mar. En la licitación de aguas profundas en diciembre, las compañías privadas nombraron áreas para que se incluyeran en la subasta, en la cual se vendieron entre 8 y 10 bloques.

“Hacer un enfoque de temporada abierta atraería un montón de interés”, dijo Duncan Wood, director del Instituto de México en el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson en Washington, en una entrevista telefónica. “Este es el tipo de cosas por las cuales viene trabajando el sector privado. Quieren ver todo”.

Plan de cinco años
​

En 2015, el gobierno reveló un plan de cinco años que delineaba los 333 bloques que el país subastaría para exploración y producción de petróleo hasta 2019.

La última versión del plan, que la Secretaría de Energía revisa todos los años, no ha sido aún revelada al público porque estaría en proceso de modificación, dijeron las personas.

Las modificaciones al plan podrían estar listas ya este mes si las aprueba la Secretaría de Hacienda, según las dos personas.

Las subastas mexicanas de bloques en tierra y en aguas profundas planeadas para junio y julio de este año, en las cuales hay 41 bloques en venta, no se verían afectadas por las posibles modificaciones, según las fuentes.

Consecuencias políticas
​

A algunos miembros del sector les preocupa que posibles cambios al proceso de subastas, como una reducción del tamaño de los bloques vendidos, puedan dificultar el éxito de futuras licitaciones, dijeron las personas.

Aumentar el número de bloques ofrecidos podría ser una táctica para vender tanto territorio para producción petrolera como sea posible antes de las elecciones presidenciales de 2018 en México, dijeron las fuentes.

Como la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto está en mínimos sin precedente, la amenaza de un cambio en el partido político gobernante o la elección de Andrés Manuel López Obrador, que se opuso a la apertura del sector energético, ha suministrado un incentivo más para acelerar el proceso, dijeron las personas.

“México necesitará elevar el ingreso en 2018 porque el presupuesto será un desastre”, dijo Wood. «Una forma de hacer eso aquí es aumentar el ingreso petrolero”.

 

fuente: El Financiero.

Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    7 octubre, 2025
  • Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    7 octubre, 2025
  • FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    7 octubre, 2025
  • Juez vincula a proceso a Lesther ‘N’ por pederastia agravada en Papantla

    Juez vincula a proceso a Lesther ‘N’ por pederastia agravada en Papantla

    7 octubre, 2025
  • Veracruz Norte: FGE Reporta avances en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad

    Veracruz Norte: FGE Reporta avances en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad

    7 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    7 octubre, 2025
  • Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    7 octubre, 2025
  • FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    7 octubre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?