
Día Mundial del Perro: Una Llamada a la Conciencia y el Amor Canino
Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Cada 21 de julio se celebra el día Mundial del Perro, por lo que más allá de ser una simple fecha en el calendario, esta jornada se ha consolidado como un momento crucial para reconocer la inestimable compañía de estos amigos de cuatro patas y, fundamentalmente, para concienciar sobre la tenencia responsable y la alarmante problemática del abandono animal.
Aunque el reconocimiento global de los perros ha sido constante, la designación formal del 21 de julio como el Día del Perro en México y otras regiones de Latinoamérica comenzó a ganar tracción y popularidad a principios de la década de 2000. Fue impulsada principalmente por organizaciones protectoras de animales y activistas que buscaron crear una fecha específica para sensibilizar a la población sobre el creciente número de perros en situación de calle y la necesidad urgente de promover la adopción y el cuidado.
El 21 de julio busca ser un eco que resuene fuerte ante una cruda realidad: el incremento de abandonos de perros durante la temporada vacacional de verano. Mientras muchas familias preparan sus maletas para disfrutar de un merecido descanso, lamentablemente, un número considerable de mascotas son dejadas a su suerte en calles y carreteras, convirtiéndose en víctimas de la irresponsabilidad humana.
El Día Mundial del Perro es un llamado a la acción para:
- Fomentar la Adopción Responsable: Invitar a la ciudadanía a considerar la adopción de perros de refugios y albergues, dándoles una segunda oportunidad y combatiendo la sobrepoblación en estos centros.
- Promover la Esterilización y Castración: Subrayar la importancia de estas prácticas para controlar la natalidad y prevenir camadas no deseadas que, a menudo, terminan en el abandono.
- Incentivar la Tenencia Responsable: Recordar que tener un perro implica un compromiso de por vida que abarca alimentación adecuada, atención veterinaria, ejercicio regular, identificación y, sobre todo, amor y paciencia.