Seleccionar página


El Misterioso Halo Solar: Un espectáculo visual de la naturaleza 

por May 24, 2025Datos Curiosos

DÍA DE LA MARINA

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Personalísima Taller Creativo

En Personalísima Join us to enjoy podrás encontrar agendas, planners, diarios, libretas, stickers, llaveros, aretes, separadores ¡y mucho más!… Además, contamos con envíos a toda la Republica Mexicana.

Grey’s Dancefit

Más allá de tonificar músculos y esculpir una figura, la actividad física regular ofrece un sinfín de beneficios para la salud integral de la mujer,estimula la producción de endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad»

Taller Martínez

Ubicado en el Lib. Adolfo López Mateos #136, colonia Anáhuac en Tuxpan, Veracruz.

BaGú

Visitar regularmente a tu Odontologo es fundamental para prevenir, detectar y diagnosticar oportunamente cualquier afección bucal.

Annitatours

Agencia de viajes dedicada a brindar experiencias únicas e inolvidables.

Desde el mediodía de este sábado 24 de mayo comenzó a hacerse visible  un HALO SOLAR en distintas zonas del estado de Veracruz, así como en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, pero…

¿Qué es un Halo Solar y Cómo se Forma?

Un halo solar se produce por la refracción de la luz del Sol a través de millones de pequeños cristales de hielo hexagonales que se encuentran suspendidos en las capas altas de la atmósfera, específicamente en la troposfera, a una altura de entre 4 y 8 kilómetros. Cuando la luz solar incide en estos cristales, se descompone y se refracta, creando un círculo de luz con los colores del arcoíris, aunque a menudo se percibe como un anillo blanco o con tonalidades muy tenues.

El tamaño más común de un halo solar es de 22 grados de radio angular desde el Sol, aunque existen otros tipos más complejos y raros. Estos cristales de hielo se forman en condiciones de bajas temperaturas y humedad, y pueden presentarse en cualquier época del año, no solo en invierno. Si bien son más comunes en regiones frías, se han registrado en diversas partes del mundo, incluyendo zonas tropicales como México.

Personalísima Taller Creativo

Mitos y Realidades: 

A lo largo de la historia, los halos solares han sido objeto de diversas interpretaciones y supersticiones. Popularmente, se les ha asociado con presagios de cambios climáticos drásticos, como la llegada de temblores o terremotos. Sin embargo, es crucial destacar que no existe ninguna evidencia científica que correlacione los halos solares con fenómenos sísmicos o con la cantidad de radiación solar.

Científicos y expertos en meteorología enfatizan que los halos solares son simplemente un indicativo de la presencia de cristales de hielo en la atmósfera, lo cual a menudo precede la llegada de frentes fríos, tormentas eléctricas o lluvias. Es un fenómeno meteorológico que se comprende bien y no representa ningún peligro para la salud. De hecho, se pueden observar directamente sin riesgo, aunque siempre se recomienda precaución al mirar directamente al Sol.

 

Un Recordatorio de la Belleza Atmosférica

La próxima vez que observes un halo solar en el cielo, recuerda que estás presenciando un hermoso recordatorio de la intrincada física de nuestra atmósfera. Es un fenómeno que, lejos de ser un augurio, es una manifestación natural de la interacción entre la luz solar y los elementos que componen nuestro aire. 

Comentarios

Sobre el Autor

Redacción

6 años de periodismo en Veracruz Norte, que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja. Periodismo Formal, comprometido con la verdad.

Acerca de Veracruz Norte

Bienvenidos a VeracruzNorte.com

Somos el medio veraz del polo productivo del norte del estado, con la firme decisión de informar de manera objetiva y oportuna sobre acontecimientos culturales, políticos, deportivos y educativos de la región, sus comentarios, denuncias, colaboraciones e invitaciones a diversos eventos son bienvenidas.

Si usted desea ponerse en contacto directo con nosotros puede hacerlo al correo redaccion@veracruznorte.com

¿Necesitas ayuda?