Veracruz Norte
TUXPAN
Álamo
Búsqueda

Mujeres, las más temerosas en México

Avatar de Redacción
Redacción
11 junio, 2017

Las mujeres mayores de edad son las que perciben mayor inseguridad en sus estados y municipios, revela la Encuesta nacional de victimización y percepción sobre inseguridad pública (Envipe). En el desglose por estados en percepción sobre la inseguridad, Veracruz registra el 85.1% superando la media nacional, que es del 72.4%.

Cabe resaltar que en los resultados a nivel nacional, a las mujeres preocupa más el aumento de precios y la educación, en tanto que los hombres otorgan mayor importancia a la corrupción.

La encuesta arroja como resultado que el 72.4% de la población de 18 años y más considera que vivir en su entidad federativa es inseguro a consecuencia de la delincuencia en 2016, cifra estadísticamente equivalente a la estimada para 2013 y 2015, no obstante, la sensación de inseguridad en los ámbitos más próximos a las personas se incrementó en 2016.

Son las mujeres quienes se sienten más inseguras tanto en su entidad federativa como en su municipio o estado y en su colonia o localidad.

En el desglose por estados en percepción sobre la seguridad pública Veracruz registra el 85% por arriba de la media nacional que es del 72.4%.

De hecho Veracruz es superado solo por el Estado de México, que registra 90.6%, Tabasco, con 87.9% y Tamaulipas, con 86.2%. Nuestra entidad supera a Guerrero, donde el 84.7% de su población cree que es un estado inseguro y a la Ciudad de México, que registra 84.6%.

Si se divide la encuesta, en Veracruz, el 86.1% de las mujeres considera que el estado es inseguro, porcentaje que disminuye dos puntos entre los hombres, con el 84.0%.

Entre los delitos de mayor impacto a nivel nacional la encuesta registra que solo en 2015 hubo 64 mil 636 secuestros.

Sin embargo, en Veracruz los tres delitos de mayor incidencia en 2015 fueron extorsión, robo o asalto en la calle o transporte público y fraude.

Mujeres.las mas temerosas en México en

De hecho, con base en la encuesta 2016, se establece que en 2015 fue denunciado el 10.5% del total de los delitos y de ese porcentaje, el Ministerio público o las fiscalías iniciaron investigaciones en el 59.6% de los casos.

La «cifra negra» o sub registro a nivel nacional en 2015 fue de 93.7%, es decir, no se denunciaron más del 93% de los delitos.

Las víctimas evitan acudir con las autoridades porque lo consideran pérdida de tiempo o desconfianza.

Según las mujeres encuestadas a nivel nacional se sienten más inseguras en cajeros automáticos en la vía pública con el 84%; transporte público 71.7%; en el banco 76.0%; calle 70.2%;, carretera 66.4%; en el mercado 63.0%; en el parque o centro recreativo 58%; en el centro comercial 52.9%, en el automóvil 48.4%; en la escuela 38.6%, en su trabajo 34.5% y en su casa el 24.2%.

Cabe resaltar que a la par del temor de las mujeres, en Veracruz se declaró alerta de género en 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica Tuxpan, Veracruz y Xalapa desde finales del año pasado.

Con información de INEGI/Gabriela Ruiz Serna/Reportera

Imágenes: www.lospoliticosveracruz.com.mx / http://elmanana.com.mx

Comentarios

NOTICIAS destacadAs

  • ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    7 octubre, 2025
  • Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    7 octubre, 2025
  • FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    7 octubre, 2025
  • Juez vincula a proceso a Lesther ‘N’ por pederastia agravada en Papantla

    Juez vincula a proceso a Lesther ‘N’ por pederastia agravada en Papantla

    7 octubre, 2025
  • Veracruz Norte: FGE Reporta avances en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad

    Veracruz Norte: FGE Reporta avances en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad

    7 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Veracruz Norte

Desde la Huasteca hasta el Totonacapan, Veracruz Norte se consolida como el polo informativo más importante del norte del estado. Con rigor periodístico, cercanía con la gente y el compromiso de narrar lo que otros callan, este medio es la voz de los municipios, la brújula de las comunidades y el espejo de la realidad regional. Noticias, reportajes, opinión y cobertura en tiempo real: Veracruz Norte es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Sobre nosotros

VERACRUZNORTE

es más que un medio, es un punto de encuentro para quienes quieren entender, transformar y enorgullecerse de su tierra.

Últimos artículos

  • ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    ¡Orgullo Alamense! «La Cachorrita» Campuzano gana pase al Nacional de Boxeo en San Luis Potosí

    7 octubre, 2025
  • Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    Trabajadores del Sector de Salud exigen al gobierno del estado cumplir acuerdos laborales

    7 octubre, 2025
  • FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    FGE logra vinculación a proceso por violencia familiar en Mecatlán

    7 octubre, 2025

Políticas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba
¿Necesitas ayuda?