
Tihuatlán: Conmemoración de la bandera
El Día de la Bandera fue declarado por el entonces presidente de la república Lázaro Cárdenas en el año de 1940, esto en honor a la Independencia hecha por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821.
Los colores de la bandera de México tienen un significado y garantizan un derecho; el blanco representa a la religión católica, el verde a la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles.
En 1880, Porfirio Díaz, presidente de México, decretó que el águila con las alas desplegadas representaba en esa época el estilo francés. Fue hasta 1916, cuando se estableció que el águila se mantuviera de perfil izquierdo, posando sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.
En conmemoración de nuestra Honorable Bandera hoy 24 de febrero, el alcalde Leobardo Gómez González, en compañía de su esposa la Sra. Paty Ortiz Galassi presidente Honorífica del DIF Tihuatlán y el respetable cuerpo edil, realizaron el acto cívico y el izamiento de nuestra Bandera.
De igual manera Directivos en el H. Ayuntamiento rindieron Honores para el Izamiento en la explanada del Parque Municipal Lic. Benito Juárez.
Se agradece a los alumnos de la Secundaria General Cuauhtémoc y a su director el Lic. Norberto Cisneros Escudero, quienes tuvieron la amabilidad de dirigir el acto cívico.


