Esta mañana se registraron diversas manifestaciones en el estado de Veracruz, las cuales fueron encabezadas por decenas de trabajadores de la Secretaría de Salud; personal médico, de enfermería y administrativo exige al gobierno estatal el cumplimiento inmediato de acuerdos laborales postergados, advirtiendo que la falta de respuesta genera incertidumbre en el sector.
Las movilizaciones se extendieron por al menos nueve municipios del norte, incluyendo Poza Rica, Tuxpan, Álamo, Cerro Azul y Chicontepec, así como en Martínez de la Torre, Xalapa y Coatzacoalcos. Los líderes sindicales confirmaron que la protesta se realizó sin suspender consultas ni afectar la atención a los pacientes.
Las protestas fueron visibles con la colocación de lonas en la Jurisdicción Sanitaria N.º 3 de Poza Rica y concentraciones frente al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Emilio Alcázar” en Tuxpan, donde se manifestaron más de 90 trabajadores, mientras que otros continuaban brindando atención médica a los pacientes; en este municipio, el delegado sindical Luis Iglesias Rodillo, de la Subsección 7 de Tuxpan, informó que esta manifestación se realiza bajo la coordinación del doctor Reinaldo Maldonado Pérez, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
- Igualdad salarial entre trabajadores de IMSS-Bienestar y SESVER.
- Recodificación y profesionalización de plazas para enfermeras y personal técnico que tienen especialidades o maestrías, pero siguen cobrando como auxiliares.
- Pago inmediato del concepto 30 de alto y mediano riesgo.
- Basificación del personal de contrato con más de 20 años de servicio.
- Instalación de comisiones de escalafón, seguridad e higiene.
- Pago de uniformes en efectivo, y no en especie.