• La sede será la Primaria Miguel Lerdo, en calle Genaro Rodríguez, del 9 al 11 de octubre.
Tuxpan, Ver. – Este jueves 9 de octubre a las 6:00 de la tarde se llevará a cabo la inauguración de la 1ª Feria Regional del Libro-Itinerante, en la primaria Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en la calle Genaro Rodríguez Núm. 8 de la Zona Centro.
Esta feria, organizada por el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Cultura (SECVER), se realizará hasta el próximo sábado 11 de octubre, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
Participarán más de 130 fondos editoriales que pondrán al alcance del público títulos de gran diversidad temática, con el propósito de acercar la lectura a toda la zona norte de la entidad.
Se desarrollará una amplia gama de actividades artísticas y literarias como narraciones orales, teatro, conciertos, talleres, presentaciones musicales, danza folklórica, presentaciones editoriales, entre otras.
Además, dentro del programa literario, el sábado 11 se contará con la participación del cronista de la ciudad, Salvador Hernández García, con una charla acerca de la monografía de Tuxpan: “Tuxpan, un día como hoy en el Tuxpan del Ayer”.
Con esta feria se apuesta por el fomento a la lectura y la diversidad cultural. Asiste, y celebra la magia de la lectura.
Jueves 9 de octubre
Programa artístico
- 12:00 h | Al sonar de los cuentos.
-Narración oral y música
-Presentación artística
-Participa: Lidia Zaragoza Buendía
-Escenario Principal
- 15:00 h | La Ropavejera
-Teatro
-Participa: Compañía Telemakia Teatro
-Escenario Principal
- 16:00 h | Libros a escena
-Narración oral y música
-Presentación artística
-Participa: Lidia Zaragoza Buendía
-Escenario Principal
- 18:00 h | Inauguración
Escenario Principal
- 18:30 h | Rock DI
-Concierto
-Director: Andrés Otokani Álvarez García
-Escenario Principal
Programa literario
- 11:00 h | Presentación editorial
-Allá, en un pueblo llamado Cuatro tumbas, una vez, una niña lechuza, de Emiliano Aréstequi
-Ilustraciones de Frida Solano
-Colección Alas de Lagartija
-Editorial: Alas y Raíces
-Participa: El autor
-Salón Amatl.
- 17:00 h | Presentación editorial
-La caja de tesoros de Teodoro
-Textos de Brenda J. Caro Cocotle; ilustraciones de Teodoro Cano
-Colección Confetti
-Editorial SECTVER
-Participan: Desiderio Muñoz Fernández y Pablo García García
-Salón Amatl.
Programa de talleres
- 10:00 h: Salón 1.
-La voz que cuenta, el arte de expresar con la palabra
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Jessica Alejandra Díaz Gálvez
- 14:00 h
Salón 1
-Mi historia, mi libro
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Mónica Guerrero Villavicencio
Salón 2.
-La ciencia al alcance de todos: entre libros y redes sociales
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Jorge Antonio Guillén Díaz
Salón 3.
Música y Tecnología
Público: General
Cupo: 20 personas
Imparte: Rock DI
Viernes 10 de octubre
Programa artístico
- 15:00 h | El extraordinario caso de la cosa Teatro
-Participa: Compañía “Con ojos en las manos”
-Escenario Principal
- 16:00 h | Orquesta “Balcón Huasteco” de Chicontepec, Veracruz
-Presentación artística
-Participa: Grupo Infantil de Danza Folklórica y comunidades indígenas aledañas.
-Escenario Principal
- 18:00 h | Grupo de adultos de Danza Folklórica Ilamatecuhtli
-Presentación artística
-Participa: Casa de Cultura de Tuxpan, A.C. “Dra. Pilar Mar Gómez”
-Escenario Principal
- 19:00 h | El viaje de Papalotl
-Música tradicional mexicana para niños y niñas de todas las edades
-Participa: Grupo SOTAVENTO
-Escenario Principal
Programa literario
- 10:00 h | Presentación editorial
Tormenta de palabras. 4to. Encuentro de poetas, narradores y otros creadores artísticos del Valle de Orizaba.
-Antología.
-Edición independiente.
-Participa: Valentina Hipólita Urbano Corona.
-Salón Amatl.
- 11:00 h | Presentación editorial
-DiferENTES. Bestiario mexicano, de Juan Gedovius.
-Editorial Alfaguara.
-Participa: El autor.
-Salón Amatl.
17:00 h | Charla
-Transiciones de la pluma a la radio. Entre el amor y el dolor de comunicar
-Participan: Nina Salguero, Roberto López Arán y Julio Poisot de María.
-Salón Amatl.
Programa de talleres
12:00 h
- Salón 1
-Mi historia, mi libro
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Mónica Guerrero Villavicencio
*Salón 2.*
Historia sin bostezos: ¿Cómo leer la historia de México y disfrutarla?
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Jorge Antonio Guillén Díaz
- Salón 3
-Taller de pintura de tintes naturales
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Lucero García Hernández
- 14:00 h
Salón 1
-La oralidad tutunakú y el respeto a la dignidad humana
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Rosa Herminia Marié Huerta
Salón 2
-Oralidad con identidad
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Alberto Basilio Ferral
Salón 3
-Convivencia escénica
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Compañía Teatro Ciego
Sábado 11 de octubre
Programa artístico
- 13:00 h | Avísame si te vas
-Stand Up Comedy
-Participa: Compañía de Teatro Ciego
-Escenario Principal
- 15:00 h | Las niñas de la guerra
-Teatro
-Participa: Dionisíacas Colectivo Teatral
-Escenario Principal
- 16:00 h | La Huasteca para todos
-Presentación artística
-Participa: Grupo Infantil y Juvenil de Música y Danza de Pánuco, Veracruz
-Escenario Principal
- 18:00 h | Clausura
-Escenario Principal
- 18:30 h | Semillas del Sol, Oro Miel
-Concierto
-Participa: Musicales
-Escenario Principal
- 19:30 h | Sinfónica Juvenil de Tuxpan
-Concierto
-Director: David Alberto García Moreno
-Escenario Principal
Programa de talleres
- 10:00 h
Salón 1
-Taller de pintura de tintes naturales
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Alberto Basilio Ferral
- 12:00 h
Salón 1
-Oralidad con identidad
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Alberto Basilio Ferral
Salón 2
-Laboratorio creativo: fábrica de pequeñas historias
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Fernando Soto
Salón 3
-La ciencia al alcance de todos: entre libros y redes sociales
-Público: General
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Jorge Antonio Guillén Díaz
Programa literario
- 11:00 h | Charla
-En torno a la monografía de Tuxpan. Un día como hoy en el Tuxpan de ayer, de Salvador Hernández García (cronista de la ciudad).
-Participan: María Guadalupe Valdivieso Aranda y el cronista.
-Salón Amatl.
- 12:00 h | Presentación editorial*
-Ataúd de la esperanza, de Rubén Velázquez Martínez.
-Editorial Cofradía de Coyotes.
-Participa: El autor.
-Salón Amatl.
- 17:00 h | Presentación editorial
-Caballería mutante. Literatura fantástica cubana.
-Prólogo de Yoss. Selección, notas y comentarios: José A. Cantallops y Yoss.
-Elefanta Editorial – UV.
-Participan: Alma Delia Espinosa Arroyo y Verónica Vidal Orellán.
-Salón Amatl.
Talleres 14:00 h
- Salón 1
-Mi historia, mi libro (Conferencia didáctica)
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Mónica Guerrero Villavicencio
- Salón 2
-Historia sin bostezos: ¿Cómo leer la historia de México y disfrutarla?
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Jorge Antonio Guillén Díaz
- Salón 3
-La oralidad tutunakú y el respeto a la dignidad humana
-Público: Niñez y juventud
-Cupo: 20 personas
-Imparte: Rosa Herminia Marié Huerta